EL BALANCE DE SITUACIÓN VITAL
La verdad es que hemos hablado en varias entradas de este concepto, es decir, el Balance de Situación Vital (en adelante, BSV) y creo que ya era hora de dedicarle una entrada en el Blog porque tiene la suficiente importancia como para querer hacerlo.
El BSV es elaborado por el Alma de cada individuo en el Mundo Cognoscible con cierta progresividad (diría que a diario) y es presentado oficialmente cuando se produce el fallecimiento del sujeto. Consta de dos columnas tituladas de varias maneras pero, coloquialmente hablando, podríamos definirlas como Entradas (Inputs) y Salidas (Outputs).
En las Entradas se sitúan todas las atenciones que ha recibido el "Yo Consciente" durante su vida terrenal, incluidas las atenciones a sus productos finales o frutos llevados a cabo por este así como a sus legados, que son el activo bajo el que quedan los frutos cuando el sujeto fallece y esto hay que aclararlo. Aunque el sujeto no haya fallecido puede que, en otra vida, creara un activo que se convirtió en legado cuando esta acabó y el Alma, en este preciso instante, está siendo consciente de la atención que sigue recibiendo pese a que se trate de un activo elaborado en una o varias vidas atrás del "Yo consciente" en cuestión. Recordamos que el "Yo consciente" siempre era el mismo en las distintas vidas en las que participa el Alma ya que se trata de la conjunción de Conciencia, Alma y mente, por lo tanto, aunque la Conciencia y la mente varíen en cada vida, el Alma es el hilo conductor entre ellas que produce que este fenómeno se de lo que nos da una continuidad a nosotros mismos aunque no seamos capaces de recordar nada de las vidas pasadas que hemos disfrutado.
En las Salidas se sitúa la atención que el sujeto ha prestado igualmente a otros seres, frutos de otros seres y sus legados. Y es aquí donde introduciré el concepto de la calidad o poder de las atenciones. Este poder depende de varios factores pero los más importantes son el nivel de concentración del sujeto cuando presta atención y el grado de expansión de la Conciencia que tenga. Cuanto más expandida la Conciencia, más potente es la atención que prestamos. Por lo tanto, podríamos decir que cuanto más evolucionados estamos, más potente es nuestra atención y esto tiende a debilitar el BSV ya que las Salidas tienen signo negativo (y las Entradas, positivo) ¿Cómo puede ser esto?
La cuestión es que, a priori, el tener una atención potente llamará la atención de otros individuos (incluso puede llamar la atención de ciertos Agentes Inducidos del Mundo Intangible) sobre nosotros al igual que nuestros frutos o productos finales serán de mayor valor añadido para otros, recogiendo también más atenciones. En definitiva, la productividad y las relaciones sociales jugarán un papel cada vez más importante conforme nuestra atención se vuelva más potente. También se deduce que una situación ideal es llamar la atención sobre nosotros y nuestros frutos teniendo una atención de las más débiles, pero esto es raro que suceda.
Cabe añadir que lo mismo ocurrirá con las Entradas. Cuanto más poderosa sea la atención que se centre en nosotros, nuestros frutos o legados, mayor será el valor que aporte al BSV. Aunque sí que diré que la calidad de la atención funciona por un sistema de escalas que clasifica las atenciones por un numero limitado de categorías en base a su potencia.
El método de elaboración del BSV obedece a que todas cuando la atención sobre un ser, algún fruto o legado suyo supera un umbral de valor, el Alma del prestamista de la atención se lo comunica en un formato sencillo y rápido al Alma del receptor de la atención. Esta comunicación entre Almas es telepática ya que estas tienen desarrollado el lado axial de la mente lo suficientemente para llevar a cabo estas acciones. Estas comunicaciones se producen masivamente entre las Almas con una frecuencia muy alta.
Al final de la vida del "Yo Consciente" el Alma cerrará el BSV, el cual puede dar tres resultados:
1.-Deficit.
2.-Equilibrio.
3.-Superavit.
El segundo caso (Equilibrio) es muy raro que se de y no hay consecuencias para el Alma si esto ocurre. Pero si se da el primer caso o el tercero (Déficit o Superávit), hay que ajustar el BSV de alguna manera para que quede equilibrado y esto se hace mediante un apunte de Resultados a favor del Todo (Déficit, las atenciones recibidas son menores que las llevadas a cabo por el sujeto) o en contra del Todo (Superávit, las atenciones recibidas son mayores que las invertidas por el sujeto). Por tanto, si el resultado es a favor del Todo el Alma perderá tiempo existencial y si es en contra del Todo el Alma ganará tiempo existencial. En ambos casos, la perdida o la ganancia será por el valor diferencial entre las Entradas y las Salidas del BSV (la unidad de medida de la atención está correlacionada con la unidad de medida del tiempo existencial).
La pérdida o ganancia de tiempo existencial será más o menos inmediata tras la muerte del ser en el Mundo Cognoscible ya que las Almas están conectadas directamente a los álveos divinos que llevan y traen los recursos del Supremo Hacedor al Todo, su Creación. Recordar que las Almas eran una creación directa del Supremo Hacedor con dotes inteligentes y Conciencia (al igual que los Agentes Primigenios), algo que tan solo es capaz de llevar a cabo Él o eso me dice mi intuición (el resto de creadores de vida en el Mundo Intangible a través de la función diadal de la mente no son capaces de dotar con Conciencia a sus creaciones).
Las ganancias de tiempo existencial son muy importantes para el Alma ya que puede invertir estos recursos en la aceleración del ascenso del "Yo consciente" al Mundo Intangible (su objetivo primordial es que el Espíritu que ha construido supere la evaluación de ascenso al Mundo Intangible) comprando servicios en su correspondiente Esfera de Existencia, intervenir sobre nosotros con la voz del Corazón o cediéndonos tiempo existencial en el caso de que estemos muy evolucionados en el Camino Espiritual con el objetivo de practicar la magia. Además, el BSV es tenido en cuenta en la evaluación que propone o desestima la ascensión del individuo al Mundo Intangible como Agente Inducido.
Por lo tanto, nos toca expandir la Conciencia y concentrarnos cada vez más y mejor en aquello que estemos implementando para que tanto llamemos la atención del entorno que nos rodea así como para crear frutos de alto valor añadido (capaces de llamar cuanta más atención mejor) que quizás, tras nuestra muerte, se conviertan en legados que recojan la máxima atención posible. A producir y destacar peregrinos/as digitales!
Comentarios
Publicar un comentario