Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

MÁS ACERCA DE LOS FRUTOS PRODUCIDOS

    He tratado los frutos producidos por el hombre y la mujer en dos entradas anteriores pero aún así hay que profundizar un poco más debido a la importancia del tema y porque, como pasa con otros temas y he comentado, supone construir una base estable sobre la que apoyaré mi sistema de creencias.     Me he referido mucho a la importancia de producir frutos de valor añadido pero ¿Qué significa esto del valor añadido y a que responde? Dependerá del tipo de fruto que recordaremos que, simplificando, son la creación de vida, las artes, las emociones, las ideas, los actos y los sueños.     Como línea general para cualquier fruto el valor añadido se traduce en la eficiencia a la hora de producirlos y la abundancia de su existencia, es decir, cuánto mas escaso sea, más valor se le dará. También dijimos que influenciaba en el valor añadido la capacidad para llamar la atención de individuos ajenos o distintos al elaborador que denominaremos atractivo. Pero hay mas ...

VIRTUDES QUE CONSTITUYEN EL ESPÍRITU

    En esta entrada vamos a tratar de aproximarnos al listado de virtudes que constituyen al Espíritu (constructo del Alma) y que serán objeto de evaluación por los Agentes del Mundo Intangible responsables de este proceso. Introducir que Aristóteles las clasificaba en virtudes éticas o  morales (adquiridas a través del hábito)  y virtudes dianoéticas o intelectuales (perfeccionan al hombre en relación al conocimiento y la verdad). Nosotros no vamos a distinguir en torno a esta clasificación pero es bueno que lo puntualicemos.    Pero primero empecemos por dar una definición al concepto de virtud. Las virtudes son las capacidades excelentes del ser humano y su disposición para obrar de acuerdo con determinados proyectos ideales como el bien, la verdad, la justicia o la belleza. Esta definición tan solo es la mezcla de la descripción de virtud por los romanos y una parte de la definición de Wikipedia para ser honestos y creo que es tan importante este tema ...

El ESTATUS: UN MARCO DETERMINANTE

    Según la Real Academia Española el estatus es la posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social o es una situación relativa de algo dentro de un determinado marco de referencia. Nos vamos a centrar en la primera definición y vamos a remarcar la palabra posición ya que de esta nacerán unas funciones y unas responsabilidades que definirán un marco determinante espiritualmente hablando.     Hablamos de marco determinante porque es un marco que define claramente las funciones que se deben llevar a cabo y determinante porque tiene el potencial de recibir la atención tanto del propio sujeto que ocupa el estatus como de otros ajenos y porque supone la base de la que se desprenderán múltiples consecuencias cuyo estudio intentará abarcar esta entrada.    Del estatus nace el rol a desempeñar compuesto por funciones. De las funciones otorgadas nacerán artes específicas apoyadas en los recursos disponibles para cubrir las necesidad...

LA IMAGINACIÓN Y EL MUNDO INTERIOR

    En primer lugar y como costumbre demos una definición de lo que es la imaginación. En mi opinión la imaginación es la capacidad del ser humano de crear internamente constructos estáticos o dinámicos que sirvan para construir una idea, sentir una emoción, dar solución a un problema o desarrollar una narrativa original.    La imaginación es una herramienta que se pone a disposición tanto de la mente abstracta como de la mente concreta. En segundo lugar que está asociada con la creatividad, una necesidad conceptual cognoscible del Cosmos y, en tercer lugar, que es una herramienta que se puede pulir para hacerla más poderosa con el simple hecho de darle uso como casi todas las herramientas mentales.    Ya hemos hablado de las ideas y de las emociones en entradas anteriores así como de que dar solución a un problema es responsabilidad de la mente concreta a través de un arte o acto. Dirijamos pues nuestra atención al desarrollo de una narrativa original sin ...

VIVIMOS EN UN PARQUE DE ATENCIONES

    Efectivamente, vivimos en un parque de atenciones. Somos emisores y receptores de atención y de esta relación sumada a la Teoría de Interrelación Sujeto-Conceptual el Planeta Tierra e indirectamente nuestra Esfera de Existencia se transforma así como nosotros mismos también.     En definitiva, intentaremos en esta entrada sacar factor común acerca de los objetivos de nuestra atención, que resultados podemos obtener y en definitiva ahondar un poco más en este campo de conocimiento ya que, aunque ya hemos dado pinceladas en entradas anteriores, es indispensable un mayor desarrollo por necesidad. Añado que nos vamos a centrar en la atención humana indicando que hay otros seres vivos que atienden y aprenden pero se encuentran en una menor escala evolutiva como pueden ser los animales, los insectos u otros organismos biológicos, etc.    Aplicando factor común el ser humano puede regar con su atención al  ser, a los vínculos (frutos producidos por el ser...

LA ACADEMIA DOMINION Y LOS SERVOS

   En la entrada numero veinte nos dedicaremos al estudio de nuestra Esfera de Existencia en el Mundo Intangible cuyo nombre es Edén y nos centraremos en la formación de los Servos en la Academia   Dominion . Recordemos que los S ervos son los sujetos ascendidos desde el Mundo Cognoscible gracias a la superación de la evaluación del Espíritu construido por su Alma. Después, la Conciencia de la última vida en el Mundo Cognoscible se une a esta combinación de activos intangibles del ser para dar lugar al nuevo Agente Inducido. Te recomiendo que vayas a leer la entrada Una pincelada al Mundo Intangible si ves que te pierdes un poco en esta entrada.    Recordemos también que las Esferas de Existencia son lugares donde existen los diferentes Agentes Inducidos cuya forma es conocida como Avatar, una forma etérica bastante menos densa de lo que conocemos por materia. Añadiremos que el Avatar puede ser destruido como consecuencia de una agresión (ya hablaremos del ar...

LA CORONA DE CINCO PUNTAS

    Toda persona  debería llevar en su cabeza la corona invisible de cinco puntas que no es más que una actitud plasmada en cinco expresiones orales que provocan que se potencie la espiritualidad en nuestras vidas y que harán que nos acerquemos más a un estilo de vida que nos vaya proporcionando las claves para el avance en el camino espiritual.    Es una corona porque se ubica rodeando la mente, fuente del pensamiento que precede a la expresión oral de las siguientes frases y también es una corona porque nos hará reyes de nuestra relaciones con la sociedad y los distintos planos ya que desde mi punto de vista es evidente que una vez interiorizada la corona veremos como influye en nuestra personalidad para bien y lo veremos plasmado en lo que nos devuelve la realidad.    Como pasa con la utilización de todos los recursos no es bueno abusar de él porque perderá valor para nosotros mismos como para la persona que se encuentra al otro lado de la interlocu...

NO ORÍNES EN EL AGUA DE NADIE

    Esta entrada va a ser la mas breve del blog hasta ahora pero no por ello carece de menos importancia. Aplicaré el símil de que las personas y su espiritualidad son como un árbol que hunde las raíces en la tierra donde las raíces son la espiritualidad de la persona, el tallo la personalidad, las ramas y las hojas son los medios que tiene el individuo para conocer y los frutos son los productos ofrecidos por él.    El árbol, a grandes rasgos, necesita de la luz del Sol en sus hojas y agua para regar sus raíces así como de una buena tierra que será la base de su nutrición. En este caso los rayos de sol son la información que se recoge a través de los sentidos y herramientas mentales, el agua es la información espiritual nacida en su interior o recogida del exterior y la buena tierra es la atención (recordemos que su calidad respondía al grado de expansión de la Conciencia y la concentración empleada) recogida proveniente de otros sujetos y que conforman los inputs d...

RECORRIENDO EL CAMINO ESPIRITUAL

               Después de las últimas entradas que han sido bastante abstractas toca volver a poner los pies en el suelo con un tema muy importante que es el Camino Espiritual del "yo consciente" en el Plano Físico o Mundo Cognoscible. También es propicio abordar el tema ya que hemos avanzado en ciertos temas que hacen que podamos simplificar este tema tan abstracto.    En primer lugar y visto lo visto hasta ahora, el camino espiritual debe desembocar en el ascenso al Mundo Intangible como superación de la evaluación a la que se somete a nuestro Espíritu y que nos convertirá, en la mayoría de casos, si se produce dicho ascenso, en Servos .    El primer recurso que guarda una correlación bastante importante con este recorrido es el tiempo del que dispongamos en la actual vida que estamos disfrutando. Cuanto más tiempo, más potencial de avance en este camino y por ahora diremos que el tiempo depende de la salud de la que disponga...

UNA PINCELADA AL MUNDO INTANGIBLE

    Demos una pincelada al Mundo Intangible para mayor comprensión del TODO por el lector pero primero comencemos dando un repaso a la existencia de los planos que hasta ahora hemos desarrollado. El primer plano es el Cosmos,  Mundo Cognoscible  o Plano Físico el cual incumbe todo lo perceptible por la humanidad. A continuación y por encima de este esta el Mundo Intangible , que para su descripción necesitaremos la mente abstracta y al cual aspira toda vida inteligente a través de la construcción de un espíritu digno de superar la evaluación realizada por los Tribunales de Ascensión del Mundo Intangible (al menos así funciona para la humanidad). El tercer plano es el Mundo Divino al cual pertenece el Supremo Hacedor o el Creador de nuestro TODO (Mundo Cognoscible y Mundo Intangible) y al que hasta la fecha solo hemos mencionado de pasada y que para mi, de momento, carece de poca importancia por la dificultad que encuentro en su estudio y porque, pese a ser el plano ...

EL LIBRE ALBEDRÍO

    Creo que a estas alturas del blog es hora de exponer y estudiar la dicotomía entre libre albedrío y  determinismo y lo haré desde el punto de vista de la relatividad, es decir, optaré por un punto intermedio el cual no sea decantarse por los extremos de la escala (representados por un libre albedrío puro o un determinismo casto), es decir, no apostaré por el modelo de dualidad (tal y como vimos en una entrada del blog) lo que supondría caer en la ilusión del discernimiento.    Si partiéramos de un determinismo puro no haría falta la influencia que ejerce sobre nuestro yo consciente la conciencia con la que nuetra mente entabla una relación de simbiosis. La existencia sería perfectamente cerrada por una voluntad superior a nosotros con el objeto de garantizar las experiencias vividas por el sujeto lo que implicaría evitar que el hombre forjara su propio destino y se hiciera dueño de sus propias acciones. Rebatamos el determinismo puro en dos críticas:   ...

EL ALMA: LA IDENTIDAD TRASCENDENTAL

    Y por fin llegamos al tercer activo inmaterial del ser humano tras haber pasado por las definiciones de los otros dos restantes que son la conciencia y el espíritu. Quizás sea el alma el concepto mas abstracto que estudiemos en el blog, pero es de vital importancia aproximarnos a su definición pues cerraremos el triángulo que representa los activos intangibles del hombre o la mujer.     Como bien indica el título de la entrada el Alma es la identidad trascendental del individuo, es decir, es el equivalente al documento de identidad en el mundo físico de la persona o la matrícula del vehículo pero al nivel del Todo (conformado por el Mundo Cognoscible y el Mundo Intangible).    El Alma es un constructo del Supremo Hacedor (tiene carácter divino) que sirve para dar soporte evolutivo en torno a ciertos valores como la Meritocracia al concepto de la vida inteligente en su Creación con el objetivo de, entre otros, comenzar a cubrir las vacantes surgidas de l...

EL ESPÍRITU: VALOR RESIDUAL VITAL

    La economía circular es un concepto que se está poniendo de moda últimamente en los procesos de producción llevados a cabo por las empresas de nuestro mundo y consiste en establecer un modelo de fabricación y consumo mas sostenible en el que las materias primas se mantienen mas tiempo en el ciclo productivo y pueden aprovecharse de forma recurrente y promoviendo que los residuos puedan convertirse en materias primas para otras industrias lo que genera muchos menos desperdicio consiguiendo mas optimización que la cadena de producción lineal. Podríamos resumirlo y aplicándolo a la humanidad como el proceso que garantiza que la vida después de su vida útil tenga mas tiempo de vida a través de la incorporación del anclaje de esta a otra vida útil. Reflexionemos sobre esta última frase.    Ya dijimos que la utilidad del cosmos pasaba por no desaprovechar ningún recurso contenido por él por lo que parece que el concepto de economía circular se aproxima a la forma de tr...

NECESIDADES CONCEPTUALES COGNOSCIBLES

   En esta entrada abordaremos las necesidades conceptuales cognoscibles del Todo que incumbe al Mundo Cognoscible y al Mundo Intangible, o, en otras palabras y en mi opinión, que es lo que busca generar el Todo a través de la transformación de la materia ubicada en éste como consecuencia de su sometimiento a leyes cuasi inmutables. Abordar este tema es importante para desenmascarar ciertas conclusiones abstractas que nos ayuden a conocer, en el caso de que el universo sea una creación deliberada, las necesidades por las que se llevó a cabo así como a comprender el significado de nuestra existencia y obtener información que podría ser relevante para dar forma al Mundo Intangible, entre otras finalidades que pueden aparecer en este acto de divagación. La siguiente ordenación de las necesidades conceptuales cognoscibles obedecen a la relación causa-efecto entre ellas pues están relacionadas entre sí y unas dan lugar a otras.    Bien, la primera necesidad conceptual co...