HABLEMOS DE LA CONCIENCIA HUMANA

   Ya era hora de llegar a esta entrada por dos motivos. El primero es que hemos mencionado la Conciencia en dos entradas anteriores y no me gustaría avanzar en esta aventura dejando cosas en el aire ya que pienso someter todo a mi propia interpretación. El segundo motivo es que entre los desarrolladores de contenido tanto espiritual como no espiritual es muy común encontrar referencias a este concepto.

   Esta entrada supone un desafío para mí porque hay innumerables obras de autores muy prestigiosos acerca de que es la Conciencia, los tipos de Conciencia que existen, las alteraciones que puede sufrir así como las funciones que tiene como parte de ser un activo intangible del ser humano. También ciertas corrientes esotéricas subrayan su estudio así como afirman que es indispensable despertar la Conciencia como proceso evolutivo tanto individual como colectivo. Me quedo corto si escribiera cien páginas acerca de esta pero como dije anteriormente es una característica mía tan solo dar pinceladas a las obras de otros autores para poder, a través de mi intuición, poder desarrollar mis propias ideas así como que ya sabéis que mis entradas en el Blog no son demasiado largas con el objetivo de hacer amena la lectura y porque soy un ferviente admirador del refrán que dice que "a buen entendedor pocas palabras bastan".

   Bien, para mi las Conciencias es el activo intangible de los individuos inteligentes más misterioso del Todo (Mundo Cognoscible y Mundo Intangible) ya que desconozco tanto su origen como ciertos factores acerca de ellas. Sí que puedo afirmar que la Conciencia es independiente, que recopila dinámicamente la información tanto empírica como racional que invade al sujeto desde bien temprano para después convertirla en una especie de base conductual que afectará a la forma en que el individuo inteligente presta atención y le otorgará distintas potencias a su atención en función de su grado de expansión. A su vez, las cuasi verdades o sabiduría acrecienta el propio valor de la Conciencia, haciendo que esta se expanda con la intención de ir evolucionando y llamar la atención de ciertos Agentes del Mundo Intangible sobre el "Yo consciente" (nacido de la conjunción de Alma, mente y Conciencia). Es importante mencionar que la Conciencia no tiene la capacidad de pensar por esa razón necesita anclarse a una mente de un ser inteligente. A través de los pensamientos y la averiguación de cuasi verdades por parte de esa mente la Conciencia se expandirá volviendo a redefinir la forma y la potencia de la atención del individuo en un ciclo que tan solo acabará con la muerte de este. Estas cuasi verdades  y sabiduría deben ser proporcionadas por el trabajo interno de la mente abstracta y concreta del sujeto. Sí, la relación es bastante paradójica.

   Cabe añadir que podríamos definir a las Conciencias como una Singularidad del Todo aunque su procedencia y forma de funcionar como raza, si se pueden definir como raza, es un misterio ancestral. Pero, desde luego, allá donde hay vida inteligente en el Mundo Cognoscible, las Conciencias aparecen automáticamente.

   Estudiemos que se desprende de los párrafos anteriores:

  Lo primero es que la Conciencia otorga a la mente del ser inteligente en que habita la concepción del yo con las enormes consecuencias que esto conlleva. No soy mientras no soy consciente de mi existencia. Y comienzo a ser consciente de mi existencia cuando con el uso de la razón llamo la atención de las Conciencias entre las cuales una pasará a ser mía (es el Alma quien fija la Conciencia a la mente). Por lo tanto, es aquí cuando se inicia la simbiosis y realiza su primera expansión (siempre que sea virgen). Entonces nace el "yo consciente" y el apego por la vida terrenal en el Mundo Cognoscible.

   Sus dimensiones adquiridas no son visibles en nuestro plano pero si para ciertos Agentes del Mundo Intangible por lo que cuanto más expandida esté la Conciencia, más atractivos seremos para aquellos. Al final una Conciencia expandida es el resultado de una fuerte actividad intelectual de procesamiento de las vivencias, experiencias, información y entorno que nos rodea.

   Una última cosa que me gustaría mencionar es cual es el ciclo de la Conciencia cuando la mente con la que esta ejercía la relación de simbiosis muere. La Conciencia no abandona al ser inmediatamente sino que reposa en él durante un tiempo dificil de exponer. La Conciencia finalmente abandonará al ser llevándose consigo tanto la sabiduría y cuasi verdades alcanzadas por la ya mente inerte del ser inteligente lo que demarcará su grado de expansión. Pero también se llevará al "Yo consciente". Esto último es muy importante pues el poder del conocimiento de reconocernos a nosotros mismos así como de nuestros actos y reflexiones no mueren sino que se anclan a la Conciencia indiferentemente de cual sea el destino de esta que son dos: resetearse para volver a ser virgen y comenzar de nuevo el ciclo terrenal o ascender al Mundo Intangible participando en la creación del nuevo Agente Inducido a quien le otorgará el "Yo consciente" producto de su última simbiosis en el Mundo Cognoscible. En otras palabras, nuestra esencia terrenal de la vida experienciada no se extingue aunque también al haber muerto la mente no seamos capaces de reconocer nada hasta que comience de nuevo el ciclo de la vida terrenal (otra Conciencia sea anclada a la mente del individuo por el Alma).

   De aquí se deriva algo muy importante también. El "Yo consciente" nace de la conjunción de tres activos del ser: el Alma, la mente y la Conciencia. Al ser el Alma el hilo conductor entre vidas, esta conjunción siempre arrojará el mismo "Yo consciente" aunque la mente y la Conciencia sean de nueva generación (la primera por el nuevo nacimiento y la segunda porque ya hemos dicho que se resetean tras la muerte de la mente con la que ejerció la relación de simbiosis para volver a ser vírgenes si no se produce la ascensión del individuo al Mundo Intangible). ES DECIR, LA GENERACIÓN DEL "YO CONSCIENTE" PARTICIPA DEL ALMA, FACTOR COMÚN EN EL SURTIDO DE VIDAS TERRENALES, POR LO QUE CADA NUEVA CONCIENCIA QUE SE ANCLE A NUESTRA MENTE EN CADA EXISTENCIA SIEMPRE GENERARÁ EL MISMO "YO CONSCIENTE", es decir, el mismo nosotros, garantizando una continuidad acerca de la percepción de nosotros mismos aunque no podamos acordarnos de otras vidas pasadas.

   Podría escribir algo más acerca de este tema, pero por ahora con esto tenemos suficiente para seguir exponiendo mis creencias. No obstante habrá otra entrada sobre la Conciencia más adelante porque de su desarrollo teórico dependerán creencias más avanzadas que aún siguen evolucionando en mi interior.

   Para finalizar, añadiré que bajo el término Conciencia aglutino tanto a la Conciencia (ya definida en esta entrada) como a la Consciencia (capacidad del ser humano para percibir la realidad y reconocerse en ella).

   Frase célebre:

   "El valor final de la vida depende de la conciencia y el poder de la contemplación más que de la mera supervivencia" - ARISTÓTELES

Comentarios